Nada está quieto, todo está movimiento 

El movimiento es un concepto que a través de la historia de la humanidad se ha asumido de forma muy simplista y con cierto menosprecio. Sólo hasta hace un tiempo, se le esta dando el valor que le corresponde y la importancia que tiene en el desarrollo integral de un ser humano y especialmente en el aprendizaje. 

El movimiento de hecho, es un concepto muy profundo e interesante; en el que merece la pena profundizar y sumergirse para hacerlo una parte integral de la evolución de la raza humana. 

Ahora bien, ¿Qué es el movimiento?  

Acción y efecto de mover; estados de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición.

Y está bien. Pero el movimiento es mucho más que esto.

Como dato curioso las personas tienen la “creencia” de que casi nada se mueve, de que nada cambia y que todo se mantiene igual y estático. Y no hay nada más erróneo que esto, de hecho el planeta en el que vivimos se mueve, nuestra sangre fluye, nuestro corazón palpita inconscientemente de forma continua y regular.

Además cuando experimentamos una emoción, por mucho que no queramos manifestarla y dependiendo de que emoción sea, nuestro cuerpo tiene unas reacciones bioquímicas que son naturales y propias de cada órgano de nuestro cuerpo. 

Por ejemplo, cuando alguien siente miedo, el corazón bombea más sangre, los músculos se tensan, los pulmones se encargan de dar más oxígeno al cuerpo y el estómago se cierra.

Y todo esto sucede me manera inconsciente y natural; y sin lugar a dudas ha habido un movimiento interior causado por una reacción emocional. Pero el ser humano no es consciente de todo esto, y de ahí la importancia de darle el lugar que le corresponde al movimiento y que poco a poco los seres humanos empiecen a ser conscientes de sus movimientos internos y externos.

Ya no solo es el hecho de que el ser humano sea consciente de esto, sino que el movimiento es una herramienta que está integrada en el sentir de las personas y que se puede utilizar para beneficio propio y con muy buenos resultados, tanto a nivel físico como intelectual y emocional.

¿Que interesante verdad? Pues no te quedes con esta información solo para ti, compártela y que se difundan las maravillas del movimiento.

Escrito por Erika Zárate Educadora Emocional y madre de 3 hijas.

Antes de la cuarentena era especialista en limpiar mocos y preparar espaguetis a la boloñesa en 20 minutos y me siguen quedando buenísimos.. pero es que ahora me he vuelto experta también en tortitas (pancakes) de chocolate para desayunar y en maga, porque convierto el tiempo en vida.

Ponte en contacto conmigo,  TE ESCUCHO.

La toma de contacto es GRATIS, su duración es de una hora mas o menos, donde podrás contarme tu sentir y a partir de ahí podemos continuar con un proceso de acompañamiento que cambiará la perspectiva de la forma del “cómo y porqué” te suceden las cosas.

Por cierto, todos los jueves hago Conversatorios Online GRATUITOS, donde compartimos sentires y hablamos de lo realmente importante.

¡Por que el futuro es de las buenas conversaciones!

¿Quieres participar? Mándame un mensaje..

WhatsApp 6 20 47 34 82 (España)

Email: hablemos@erikazarate.com

Photo Credit: David Melchor Diaz